
Las obras de la Casa Taller de la Fundació Miquel Navarro en Mislata llegan a su última fase
27.12.2024
Este mes se están ultimando las obras de adaptación de las instalaciones en Mislata que hasta ahora habían constituido el principal espacio de trabajo del escultor Miquel Navarro y que en breve se convertirán en la Casa Taller de la Fundació Miquel Navarro.
Además de un taller de escultura, este centro cultural albergará exposiciones temporales, así como actividades didácticas y propuestas multidisciplinares para todos los públicos.

El proyecto de rehabilitación, financiado por la Diputación de Valencia con un importe de 676.000 euros, ha sido diseñado por el estudio valenciano Nebot Arquitectos y la ejecución del mismo está corriendo a cargo de la empresa IN-EX construcción.

En total, el edificio, que originariamente fue un antiguo almacén de droguería, cuenta con una superficie útil de 895,12 m² distribuidos en dos plantas, entre accesos, salas de exposición, oficinas, almacén y aseos.

Las ciudades de Miquel Navarro se fusionan con la arquitectura innovadora de Zaha Hadid
04.11.2024
El pasado 29 de octubre se inauguró en el Mobility City de Zaragoza la instalación de tres ciudades representativas de Miquel Navarro: Ciudad 84-85, procedente de la Fundació Miquel Navarro, Una urbe en tus manos (1998), de la Generalitat Valenciana, y Fluido en la urbe (2003), que llega desde el IVAM (Institut Valencià d’Art Modern).
Esta exhibición forma parte de la exposición “Metrópolis lunar”, comisariada por la historiadora de arte y patrona de la Fundació Lola Durán y que cuenta con una doble sede de la Fundación Ibercaja: el Museo Goya, donde, desde el 3 de octubre, se exponen casi cuarenta piezas del artista mislatero más universal; y el mencionado edificio de la capital aragonesa, que fue diseñado por la prestigiosa arquitecta irakí Zaha Hadid para la Exposición Internacional Zaragoza 2008.
Bajo las retículas metálicas del conocido como “Puente Zaha Hadid”, cuya innovadora estructura de acero y fibra de vidrio tiene forma de gladiolo tendido sobre el río Ebro, los visitantes podrán disfrutar de los tres paisajes escultóricos de Miquel Navarro, en una perfecta fusión entre arte y arquitectura de vanguardia, hasta el 2 de marzo de 2025.
Además, el público infantil tendrá la posibilidad de interactuar con el arte de Navarro, ya que una de las ciudades expuestas, “Una urbe en tus manos”, que está continuamente de gira por el mundo, tiene un carácter lúdico y su diseño permite que los niños que visiten la exposición jueguen e interactúen con la misma para crear su propia ciudad y modifica de esta forma la propuesta inicial del artista.
Foto: Fundación Ibercaja

Comienza en Mislata el ciclo “En curt, Miquel Navarro”
20.11.2024
Ayer se inició en Mislata el ciclo de cineforum “En curt, Miquel Navarro”, organizado por la Fundació Miquel Navarro en colaboración con el Ayuntamiento de Mislata, a raíz de un convenio entre ambas instituciones.
El ciclo, que finalizará el próximo 5 de diciembre, está compuesto por cuatro sesiones en las que se proyectan cortometrajes realizados por Navarro, para pasar después a un coloquio con el autor, cuya obra audiovisual es menos conocida por el gran público, aunque aglutina en su contenido una parte importante de su obra plástica.

El objetivo de esta actividad es promocionar y dar a conocer la vida y obra de Miquel Navarro a las diferentes asociaciones y grupos formativos de la localidad de Mislata, ciudad natal del artista y donde se ubica su casa-taller.
Los títulos elegidos para este ciclo son “Fuerte como el opio”, “Territorio humano”, “Ojos” y “On està la meua gosseta?”.
La primera sesión, dirigida al Espai SèniorLa Fàbrica, se celebró en el Centre Sociocultural la Fábrica. La siguientes proyecciones se realizarán para la Asociación de Mayores Voluntarios de Mislata, el Espai Sénior del Sud y el Espai Sénior El Quint.


Miquel Navarro, nombrado Hijo Adoptivo de Valencia
10.10.2024
(10-10-2024) Trece años después de ser nombrado Hijo Predilecto de Mislata, su ciudad natal y de residencia, el escultor Miquel Navarro ha recibido la distinción de Hijo Adoptivo de Valencia, en un acto institucional que se celebró, el pasado 7 de octubre, en el ayuntamiento de la capital del Turia.
Este reconocimiento se le ha otorgado por “su relevancia nacional e internacional y por haber contribuido a dar una imagen propia a la ciudad”, teniendo en cuenta que dos de sus esculturas públicas, El Parotet y la Pantera rosa (originalmente, Fuente pública), se han convertido en iconos para la tercera ciudad más grande de España, y que su obra se ha expuesto en los museos más importantes y prestigiosos del mundo, como el Guggenheim de Nueva York, el Centro Pompidou de París, o la Fundación Lambert de Bruselas”.
El presidente de la Fundació Miquel Navarro y alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, acompañó a Miquel a esta ceremonia de “Honors i Distincions”, que se realizó en el marco de las celebraciones del 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana.

La exposición “Metrópolis lunar” reúne casi cuarenta obras de Miquel Navarro en el museo Goya de Zaragoza
03.10.2024
Casi cuarenta obras de Miquel Navarro, parte de las cuales forman parte del patrimonio de la Fundació Miquel Navarro de la Comunidad Valenciana, componen la muestra “Metrópolis lunar”, que ayer se inauguró en el Museo Goya de Zaragoza y que se podrá visitar hasta el próximo 22 de diciembre.
La dualidad simbólica entre lo espiritual y lo terrenal centra esta exposición, que recorre el universo más personal de Navarro desde los años 70, a través de torres, lunas referencias a culturas antiguas y a conceptos universales como el poder, la fragilidad o el misterio.
En este sentido, la comisaria de “Metrópolis lunar”, Lola Durán, destaca la presencia de la luna como “metáfora de lo inalcanzable que ilumina las sombras de la existencia”.
En su conjunto, la muestra, que incluye algunas piezas inéditas, es una reflexión sobre la existencia de la memoria y el paso del tiempo. También es un reflejo de la dualidad entre lo urbano y lo rural en la vida de Miquel Navarro: desde la infancia en Mislata, un municipio entonces rodeado de huerta, hasta las influencias más claras del crecimiento industrial con las fábricas y los trenes.
Estos contrastes en la obra de Navarro “se convierten en diálogos entre lo íntimo y lo monumental, lo ancestral y lo contemporáneo, un diálogo entre lo que se muestra y lo que se esconde, y también entre lo terrenal y lo espiritual”.
La muestra en el Museo Goya se complementará con la exhibición de tres mini ciudades en el espacio Mobility City de la Fundación Ibercaja.
Foto: Museo Goya

El Ayuntamiento de Mislata y la Fundació Miquel Navarro firman un convenio para impulsar la cultura y el arte en la ciudad
10.09.2024
El Ayuntamiento de Mislata sigue colaborando con la Fundació Miquel Navarro de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la investigación en el ámbito cultural, así como para promover eventos y actividades artísticas en la ciudad natal del escultor, donde actualmente reside y trabaja.
Ambas entidades han firmado hoy un convenio de colaboración por el que el consistorio asigna una subvención de 30.000 euros a la fundación, tanto para sus gastos de mantenimiento como para la realización de actividades destinadas a promocionar y dar a conocer la vida y obra de Miquel Navarro a las diferentes asociaciones y grupos formativos de Mislata.
Entre dichas actividades, se contempla la posibilidad de realizar un ciclo de visitas guiadas a las obras de reforma y a la adecuación de la sede de la Fundació Miquel Navarro, un recorrido monitorizado por las esculturas públicas que el artista tiene instaladas en el municipio o una proyección-coloquio de la producción audiovisual del artista en cualquier instalación municipal destinada a usos culturales.
Además, la fundación se compromete a ceder temporalmente obras de Miquel Navarro en aquellos eventos organizados por el Ayuntamiento de Mislata relacionados con las Artes Visuales, en los cuales se considere oportuna su exhibición.

Avanzan las obras de adecuación del taller de Miquel Navarro para el futuro museo en Mislata
22.07.2024
El pasado mes de marzo, empezaron las obras de adecuación de lo que hasta ahora ha sido el taller del escultor Miquel Navarro en Mislata para albergar el centro-Fundación desde donde se expondrá y divulgará su legado artístico.
El proyecto arquitectónico ha sido diseñado por el estudio valenciano Nebot Arquitectos y la ejecución del mismo se está llevando a cabo en coordinación con el Patronato de la Fundació Miquel Navarro y los autores del Plan Museológico, David Gimilio Sanz y Jaume Penalba Alarcón.
Las obras, financiadas por la Diputación de Valencia con una subvención de 676.000 euros, continuarán durante todo el verano y su finalización está prevista para el próximo mes de octubre.

Comienzan los trabajos de rehabilitación de la Casa Taller de la Fundació Miquel Navarro en Mislata
04.04.2024
Ya se han iniciado las obras de rehabilitación que convertirán el actual taller del escultor Miquel Navarro en un centro polivalente. Este, además de ser la sede de la Fundació Miquel Navarro, expondrá al público buena parte de su obra y acogerá diferentes actividades culturales enfocadas tanto a la divulgación de la figura del artista mislatero como a la promoción del arte en general.
Obra financiada por la Diputación de Valencia

El proyecto de restauración, diseñado por el estudio valenciano Nebot Arquitectos y dirigido por Francisco Nebot, cuenta con la financiación de la Diputación de Valencia, a través de una subvención directa de 676.000 euros.
De aquí a final de año, la empresa IN-EX Construcción ejecutará los trabajos que permitan materializar este proyecto, lo cual incluye, entre otras actuaciones, divisiones interiores, eliminación de barreras arquitectónicas, construcción de cuartos de aseo, revestimientos, pavimentación, iluminación, instalación de climatización y equipamientos.

Culmina la redacción del Plan Museológico para la FMN
22.12.2023
El futuro Museo Miquel Navarro en Mislata empieza a cobrar forma. El Plan Museológico encargado por la Fundació Miquel Navarro (FMN) y cuya redacción se ha culminado este mes, constituye una hoja de ruta fundamentada que permitirá desarrollar el proyecto garantizando su viabilidad y proyección social.
El documento ha sido elaborado conjuntamente por el doctor en Historia del Arte David Gimilo Sanz y el técnico en Patrimonio Cultural y museógrafo Jaume Penalba Alarcón, quienes han planteado el trabajo como un estudio preliminar en el que se abordan minuciosamente aspectos relevantes para la efectiva puesta en marcha de un proyecto cultural tan significativo en la Comunidad Valenciana, teniendo en cuenta el reconocimiento y la proyección internacional de la figura de Miquel Navarro.
En este sentido, el Plan Museológico analiza, entre otros factores, el emplazamiento y el contexto cultural, la definición de las colecciones y su tipología, los criterios de conservación y restauración de las mismas, las condiciones de montaje, la gestión de las visitas, la carta de servicios, el programa de actividades, los recursos humanos, la organización de la seguridad y la comunicación y la difusión.
El objetivo es configurar un museo donde no solo se exponga y se difunda la obra de Miquel Navarro, sino que también se incluyan periódicamente exposiciones temporales de otros artistas y se organicen eventos destinados a la promoción del arte desde un enfoque pedagógico.
En palabras de los autores del estudio,”con ello se logrará crear un museo vivo, y no un mero contenedor pasivo que podría conllevar la pérdida de interés por parte del potencial público”.
Previamente a la redacción del Plan Museológico, desde la Fundació Miquel Navarro, se llevó a cabo un trabajo exhaustivo de catalogación de los fondos del museo, cuyas obras de habilitación se prevé que comiencen durante la primera mitad del próximo año.

Nueva visita guiada al taller de Miquel Navarro en Mislata
01.12.2023
El ciclo de visitas guiadas al taller de Miquel Navarro en Mislata, que se inició el pasado 23 de noviembre, continúa este mes.
El grupo de vecinos recibidos hoy por el escultor para mostrarles su espacio de trabajo y parte de su internacionalmente reconocida obra proceden de los talleres de artes plásticas de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mislata.
Este consistorio colabora con la Fundació Miquel Navarro en la organización de las visitas, con las que no solo se contribuye a cumplir con el objetivo de fomentar el conocimiento de la obra y la figura del célebre artista mislatero, sino que también se promueve la participación ciudadana en el proyecto de la fundación.
Precisamente, el taller de Miquel Navarro, ubicado en el casco antiguo de Mislata, será adaptado en breve para convertirse en un museo, donde se exhibirán las más de 500 obras donadas por el artista a su fundación y se programarán diversas actividades divulgativas y formativas relacionadas con la creación artística.

Arrancan las actividades en la Fundació Miquel Navarro con un ciclo de visita guiadas
23.11.2023
La Fundació Miquel Navarro de la Comunitat Valenciana ha iniciado hoy las actividades de cara al público con la primera de una serie de visitas guiadas al taller del escultor, que se llevarán a cabo durante estos últimos meses del año.
El objetivo de estas visitas, que organiza la fundación en colaboración con el Ayuntamiento de Mislata, es que los vecinos de la localidad puedan conocer las instalaciones del barrio de la Morería donde trabaja su artista más universal y que próximamente se adaptarán para convertirse en un museo.
En esta espaciosa nave, que antiguamente fue un almacén de droguería con reminiscencias art decó y que alberga un refugio de la Guerra Civil en su subsuelo, se encuentra actualmente parte de la obra donada por Miquel Navarro a la fundación que creó en 2020, así como diversas herramientas que el artista emplea habitualmente en sus procesos creativos.
El grupo que ha iniciado este ciclo de visitas está formado por personas mayores del taller de pintura y dibujo del Hogar Municipal El Sur de Mislata, quienes han estado acompañados en el recorrido didáctico por el propio Miquel Navarro y por la vicealcaldesa de Mislata y vocal del Patronato de la fundación, María Luisa Martínez Mora.

Se rueda en Mislata un corto sobre la Fundació Miquel Navarro
14.11.2023
(14-11-2023) La localidad valenciana de Mislata, ciudad natal de Miquel Navarro, acogió ayer el rodaje del cortometraje documental “Fundació Miquel Navarro: origen y destino de una obra universal”.
Esta pieza audiovisual, basada en la idea del arraigo local de una obra que ha viajado por medio mundo, servirá de carta de presentación pública del proyecto de la fundación, que se creó en 2020 para proteger el patrimonio artístico de Miquel Navarro y fomentar el conocimiento de su figura y de su obra, la cual ha ayudado a internacionalizar la cultura de la Comunidad Valenciana.
La productora valenciana NoSoloClips fue la encargada de la filmación, en la que se recogen los testimonios del propio Miquel Navarro y de Carlos Fernández Bielsa, presidente del Patronato de la fundación en su condición de alcalde de Mislata.
Las localizaciones elegidas fueron el taller del escultor en el barrio de la Morería, las instalaciones del Ayuntamiento de Mislata en el complejo de La Fábrica y distintos espacios públicos del municipio que cuentan con alguna obra monumental de Miquel Navarro, como “L´Almassil” o “Caminante”.
La misma productora realizará el montaje final, que podrá verse pronto en la página web de la fundación fundaciomiquelnavarro.es.

La Fundació Miquel Navarro abre sus perfiles en las redes solciales
10.11.2023
La Fundació Miquel Navarro ha abierto esta semana sus perfiles sociales en LinkedIn, Instagram y Facebook.
A través de estas redes sociales, la fundación pretende llegar a todos los segmentos de su público objetivo creando una comunidad integrada, principalmente, por personas de dentro y de fuera de la Comunidad Valenciana que estén interesadas en el mundo del arte y la cultura, así como por profesionales del sector.
Aparte de informar sobre los avances del proyecto de la Fundació Miquel Navarro y de sus actividades, los contenidos que se publicarán en estos perfiles tienen como objetivo fomentar el conocimiento de la extensa obra y de la figura del escultor mislatero – Premio Nacional de las Artes Plásticas- y, al mismo tiempo, ejercer una labor pedagógica en torno al arte contemporáneo.

La Diputación de Valencia financiará la restauración de la Casa Taller de la Fundació Miquel Navarro
17.07.2023
La Junta de Gobierno de la Diputación de Valencia aprobó, el pasado 6 de julio, la concesión de una subvención directa a la Fundació Miquel Navarro para restaurar la Casa Taller de Mislata que, hasta ahora, había sido el espacio de trabajo del escultor.
Esta ayuda, que asciende a 676.000 euros, es crucial para avanzar en nuestro proyecto de creación de un centro cultural polivalente que preserve gran parte del legado artístico de Miquel Navarro y, a la vez, contribuya a divulgar su figura y a fomentar el conocimiento del arte a través de diferentes actividades abiertas al público.
Próximamente, el patronato de la fundación tomará los acuerdos de los encargos del proyecto básico, ejecución y dirección de obra, con el objetivo de que esta se inicie entre finales de este año y principios de 2024.